Calmar tus nervios es importante para cualquier emergencia, descubre cómo hacerlo
Ya sea un sismo, un simulacro o cualquier eventualidad, es importante saber cómo calmar tus nervios. Descubre los mejores tips y mantén la calma ante cualquier siniestro, así podrás tomar las mejores decisiones.
EL MIEDO
Primero, hay que ver el miedo de manera natural. Se trata de un sistema que nos ayuda a protegernos de probables peligros.
De este modo, es importante que sepas enfrentarlo, sin que signifique una pérdida de la consciencia. Domina tus miedos para que el estrés no te domine a ti.
Quizá te pueda interesar: Cómo calmar a mi perro por el miedo a los cohetes
¿CÓMO ACTUAR?
Por otro lado, si estás en una situación de peligro es más importante que tengas todas las herramientas para poder actuar. Calmar tus nervios es el primer paso para que tu mente esté clara y puedas desenvolverte sin poner en riesgo tu vida.
Ante un siniestro, lo importante de mantener la calma es saber cómo actuar. Ponerte a salvo y cuidar de los tuyos, sobre todo si puedes ayudar a niños, personas mayores o gente con discapacidad.
Quizá te pueda interesar: Cómo evitar el estrés en la escuela
CÓMO CALMAR TUS NERVIOS ANTE UNA EMERGENCIA
Si bien es cierto que cualquiera se sentiría con miedo al ver sangre, personas en pánico o fuego, es importante controlar tu mente y calmar tus nervios. Esto es algo que tiene controlado el personal de salud, como médicos y enfermeras.
También es algo frecuente en bomberos, policías y otras personas que están al servicio de cualquier eventualidad o siniestro. Aprende sus técnicas para que tengas la capacidad de tomar mejores decisiones.
Quizá te pueda interesar: ¿Por qué tener mascotas reduce la ansiedad?
1.- RESPIRACIÓN
Primero, es esencial que controles tu respiración cuando sientas que estás al borde de un ataque de pánico. Sabemos que te puede causar impresión un sismo o incendio, pero para poder oxigenar el cerebro y lo ayudes a pensar y actuar, dale respiraciones profundas.
2.- PONTE A SALVO
Además, para calmar tus nervios es importante que primero pienses en ponerte a salvo. Nadie puede jugar a ser un superhéroe en un siniestro, es necesario tener un entrenamiento previo. Así que, si no puedes ayudar, mejor mantente en una zona segura.
3.- PACIENCIA
De hecho, hay cosas que se salen de nuestro control. Si ves a una persona herida y no cuentas con los conocimientos de primeros auxilios, espera al personal adecuado. Quizás este tiempo te parezca demasiado, pero es importante que tengas paciencia.
En ocasiones, al querer ayudar, afectamos más al implicado. Por ejemplo, si ves a alguien atropellado o con un traumatismo, moverlo podría dañar sus órganos internos si es que tiene huesos rotos. Mejor no los muevas, sólo llama a emergencias.
4.- ABRE TUS SENTIDOS
Por otro lado, abrir tus sentidos te ayudará a calmar tus nervios. Antes de actuar, abre bien tus ojos y analiza de manera rápida cuál es la salida más cercana, la más segura y cómo puedes ayudar sin ponerte en peligro.
Recuerda que tenemos un instinto de supervivencia que nos ayuda actuar, pero hay que saber utilizarlo.
5.- ANTICÍPATE
Por último, es ideal que tengas una preparación en primeros auxilios. Forma parte de charlas de brigadistas y toma los mejores consejos para poder actuar cuando sea necesario. Ubica bien los puntos seguros de tu oficina o casa.
La preparación es la mejor herramienta para calmar tus nervios. Por eso son tan importantes los simulacros.
¡PREPÁRATE!
Finalmente, recuerda que no importa en qué parte del país vivas, siempre hay eventualidades que nos pueden sorprender. Lo mejor es estar preparados.
Síguenos en On Healthy, en Facebook e Instagram siempre tenemos los mejores tips para tu bienestar.
Por Dayana Sanjuán