Ejercicios fáciles para evitar un estilo de vida sedentario

El sedentarismo es un factor de riesgo para el desarrollo de la obesidad y enfermedades crónicas

El principal motivo para evitar el sedentarismo va relacionado con la prevención primaria de algunas enfermedades crónicas, como diabetes o cardiopatías, y para mejorar la calidad de vida. Nuestro cuerpo está diseñado para estar en movimiento y no en reposo.
Un estilo de vida sedentario es un factor de riesgo para la salud, muy prevalente en las sociedades modernas. Hay datos que indican que durante una semana normal pasamos casi 3,000 minutos en nuestro trabajo y 2,580 horas sentados en la oficina. ¿Pocos? Un día hay 1440 minutos, hagan el cálculo.

¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?

En la actualidad, el sedentarismo lo podemos definir como aquel individuo que no realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada durante la mayoría de días de la semana. También tiene que ver con el tiempo que pasa un individuo sentado o recostado. Conoce más dando clic aquí.
Por otro lado, este fenómeno de inactividad física ha sido ampliamente estudiada en los últimos años y como mencionamos anteriormente se considera una causa presumiblemente determinante de un gran número de enfermedades.
De ahí la importancia de realizar actividad física de forma regular ya que ésta proporciona beneficios en la salud, tanto en prevención primaria como secundaria, en muchas enfermedades crónica

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Por otro lado, realizar alguna actividad física de forma recurrente aunque sea de forma moderada te aportará energía y vitalidad evitando que termines rendido al finalizar el día.
Estimular el cuerpo produce mayor fuerza y resistencia, así como otras características propias de un buen estado de salud que te permitirán hacer a un lado el sedentarismo.
Te recomendamos buscar una actividad de acuerdo a tus objetivos misma que realices con regularidad (3 a 5 veces por semana):
  • Pérdida de peso: busca ejercicios aeróbicos caminar, correr, ciclismo, nadar o bailar.
  • Desarrollo de tono muscular: busca ejercicios localizados y de pesas.

 

RECOMENDACIONES

Algunas recomendaciones generales para evitar el sedentarismo son:

  • Evitar la inactividad. Cualquier actividad, por mínima que sea, producirá beneficios en salud.
  • A partir de 150 minutos de actividad aeróbica moderada es cuando empiezan los efectos beneficiosos para la salud.
  • Se recomienda repartir el tiempo de actividad física semanal en fracciones de 30 minutos por 5 días a la semana.
  • Realizar ejercicios de fuerza muscular de forma complementaria también es recomendable. Realizando 8-10 ejercicios, con 8-12 repeticiones cada uno, 2 o más días no consecutivos por semana.
  • No hay que olvidar los ejercicios de flexibilidad 2 o 3 veces por semana para mantener un movimiento articular normal.

Quizá te interese: ABUSIVE GYM REMINDER, INSULTOS PARA EJERCITARTE

TOP 3 EJERCICIOS PARA EMPEZAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

  • CAMINAR. Una hora como mínimo a una velocidad constante.
  • ESCALERAS. No las evites. Subir escaleras es un buen ejercicio. 30 o 40 por minuto es un buen trabajo.
  • SALTA LA CUERDA. Un ejercicio fácil y efectivo.

Quizá te interese: EJERCICIOS EN CASA PARA TONIFICAR Y QUEMAR GRASA

Igualmente, recuerda tener la mejor actitud al realizarlas o encuentra alguna esa actividad que disfrutes. Esa será la clave para que las realices de forma constante y evitar un estilo de vida sedentario.
Finalmente, crea un hábito de actividad física y que sea tuyo. Evita las escaleras y elevadores cuando sea posible. Aprovecha todas las oportunidades que tengas para moverte.
Los beneficios de realizar cualquier actividad física son progresivos. Sé perseverante, todo se dada poco a poco. La paciencia y disciplina son la clave.

Quizá te interese: 7 TIPS PARA SEGUIR ENTRENANDO SIN IMPORTAR TU EDAD

Consuelo Telich

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *