Tour gastronómico por las calles de México
Para conocer una ciudad, la mejor manera de hacerlo es a través de su gastronomía. Ésta nos relata su historia a través de sus ingredientes y sabores.
La cultura gastronómica se conoce directo de sus calles, mercados y puestos. México se distingue porque en cada rincón nos sorprende con la combinación de sus ingredientes amargos, agridulces y picosos, que son una explosión de sabores.
Para adentrarse a las raíces de la comida de México, hicimos un recorrido en el que descubrimos la gastronomía mexicana en un tour con La Garnacha.
La Garnacha es un proyecto que surgió por Cheli e Irlanda, estudiantes de Cine en la IBERO. Ellas tenían que realizar un cortometraje para titularse y para financiar su documental, así que decidieron hacer tours gastronómicos, en donde mostraran la historia y los sabores de México.
En el tour garnachero nos sumergimos culinariamente por varios lugares emblemáticos de la CDMX.
La primera parada fue en las Tortas de chilaquil en la Condesa. Su fama se debe a la variedad, ya que encuentras de pechuga, milanesa y cochinita. También está la torta de chilaquiles bomba, que a parte del ingrediente estrella (chilaquiles) tiene los 3 anteriores. ¡Delicioso!
Continuando por la Roma, nos adentramos al Mercado Medellin. Distinguido por sus colores, música, y sobre todo, variedad culinaria. Aquí, el tour de la Garnacha se arriesgó a probar algo diferente, unos ricos chapulines y escamoles, acompañados de un pegador mezcal.
Para seguir con esta línea de la comida exótica mexicana, la Garnacha se transportó al tradicional Mercado de San Juan. Éste es muy conocido por sus alimentos exóticos, ya que encuentras carne de león, pato, cocodrilo, etc.
En este mercado, los comensales invitados degustaron tarántula, cucarachas de Madagascar, rana, escorpiones. ¡Toda una aventura de sabores! Con toda esta explosión de sabores en el paladar, no podía faltar la deliciosa bebida de los dioses: un buen pulque. Así que, aprovechando que ya estábamos en el centro, pasamos a la pulquería Las duelistas.
Este local tiene más de 105 años de historia, y el pulque lo traen de Tlaxcala para poder preparar los 45 curados que encuentras en esta pulcata. ¡Si no te has echado un pulquito, ven a Las duelistas!
Otra comida típica mexicana que no debía faltar en el tour gastronómico son los tacos. Para probarlos, el mejor lugar para hacerlos son Los cocuyos. Éstos se encuentran en la calle de Bolivar.
Tal vez te preguntes por qué esta taquería es popular. Pues en una ocasión fue a comer el famoso chef Anthony Bourdain, quien hizo una reseña muy buena y este local se dio a conocer. Además, está abierto toda la noche, y al alumbrar toda la calle con su luz, pareciera que es una luciérnaga en medio de un bosque oscuro.
Finalmente, no podía faltar un buen postrecito para deleitar la parte dulce de México. Así que la última parada fue en la Pastelería Ideal. Este negocio alberga una historia tradicional, que se remonta desde 1927. Cuando la familia Fernández decidió remodelar el Convento de San Francisco.
Desde entonces, esta panadería se ha convertido en un emblema tradicional de México. Aventúrate a conocer el arte culinario mexicano a través de sus calles, acompañado de La Garnacha.
Por Flor Vega Castillo