Tecnología en los autobuses que te hace sentirte más seguro

La seguridad de los pasajeros es una de las prioridades para innovación de la tecnología en los autobuses

No importa si es para transitar en carreteras o para trasladarse en el transporte público dentro de la ciudad. La seguridad que debe brindar el vehículo en el que nos trasladamos debe ser esencial. Por eso, aquí te contamos lo nuevo de la tecnología en los autobuses.

 

TECNOLOGÍA EN LOS AUTOBUSES

 

Actualmente, viajar en autobús es mucho más seguro que antes. Sin duda, lo que ha influido en su mejoría es la tecnología. La innovación está presente en todos los lugares del mundo para darle a cada vehículo lo que necesita para ser más eficiente.

De este modo, ya sea para viajar en el transporte público o para viajar en carretera, la tecnología está haciendo lo suyo para que tú viajes más tranquilo. Aquí te damos algunos ejemplos.

 

LAS APORTACIONES DE SWEMEX

Por ello, se creó el trabajo conjunto de las empresas suecas en México. Algunas de ellas son Volvo, ABB, Ericsson y Axis. Y cuentan con la facilitación del Consejo Sueco de Comercio e Inversión Business Sweden.

 

 

 

APORTACIONES DE SWEMEX

De este modo, la llamada Alianza SweMex aportan el gran valor del país nórdico en diferentes materias. Algunos ejemplos son la electromovilidad, redes eléctricas inteligentes, Internet de las Cosas (IoT) y seguridad pública.

 

SOLUCIONES DE SWEMEX PARA UN TRANSPORTE PÚBLICO SEGURO

Por ello, SweMex, grupo al que pertenecen empresas de primer nivel, como Volvo, proponen dos niveles de intervención para lograr un transporte público seguro con la tecnología e innovación proveniente de Suecia.

 

 

  1. ENFOQUE DEL VIAJE COMPLETO

Para esto, una de las visiones es realizar un cuidado en la fase peatonal. Con big data y análisis espacial es posible determinar prioridades para invertir en luminarias inteligentes y videovigilancia.

 

  1. DISEÑO DEL VEHÍCULO

Una vez a bordo, el diseño del autobús es esencial. Asientos ergonómicos, interiores claros y amplios, buena iluminación, portabultos, Internet y tomas de corriente son esenciales para mejorar.

 

 

 

SOLUCIONES INTELIGENTE

Además, la implementación del pago electrónico y con ello la reducción de la circulación de efectivo, brinda mayor certidumbre en cuestión de seguridad en el transporte público.

 

 

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

Aunado a esto, la tecnología de las cámaras de videovigilancia puede ser cada vez mejor. Con reconocimiento facial, alertas ante movimientos o sonidos súbitos, los sistemas pueden detectar asaltos.

 

TECNOLOGÍA A BORDO

Por otra parte, se puede programar un eficiente monitoreo en el cumplimiento de las rutas y servicio.

 

 

TECNOLOGÍA

De hecho, el Volvo Buses cuenta con la tecnología para habilitar el concepto de Zonas Seguras, una solución que limita automáticamente la velocidad de los vehículos en regiones delimitadas. Además, se coordinan con las reglas de tránsito.

 

Artículo relacionado: ¿Cómo serán los transportes del futuro?

 

Por Dayana Sanjuán

Foto de Portada: Volvo Buses México

 

Quizá te interese: Reciclar pilas y baterías para ayudar al medio ambiente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *