¿Qué es la codependencia en la pareja y cómo detectarla?

¿Ya sabes qué es la codependencia en la pareja o codependencia emocional? ¡Descúbrelo!

“No puedo vivir sin ti”, “no sé qué haría si ya no estuvieras” son frases tan comunes que no logramos ver lo que hay detrás. Sigue leyendo y descubre qué es la codependencia en la pareja.

 

ESA DELGADA LÍNEA ENTRE EL AMOR Y LA DEPENDENCIA

El amor es hermoso, nadie lo puede negar. Tampoco podemos evadir el hecho de que en la plena etapa de enamoramiento, la dopamina nos domina y queremos estar con esa persona todo el tiempo.

Hablamos, soñamos y queremos estar todo el tiempo con esa persona. Pero, ¿hasta qué punto es algo sano y en qué momento ya se nos salió de las manos?

 

¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA EN LA PAREJA?

La codependencia en pareja es el exceso de apego que, en vez de construir destruye nuestra propia individualidad e invade el espacio del otro.

Además, es importante destacar que este comportamiento sirve para ignorar o aliviar, de manera momentánea, carencias internas.

 

¿CÓMO DETECTAR LA CODEPENDENCIA EN LA PAREJA?

Puedes identificar fácilmente que tú o tu pareja están cayendo en este comportamiento con alguno o la mayoría de estos aspectos:

  • No pueden estar solos.
  • Cuando estás con otras personas, sólo hablas de él o ella.
  • Cuando no está, te sientes inseguro o insegura.
  • No puedes tomar decisiones sin esa persona.
  • Cuando haces algo, ya estás pensando en si él o ella lo aprobarán.
  • Dejaste de salir o hablar con otras personas porque sólo estás con esa persona.
  • Te alejaste de tu familia o seres queridos.
  • No tienes tiempo para ti, sólo para tu tiempo en pareja.
  • Buscas constantemente su aprobación.
  • Gran parte de tu amor propio depende de cuán bella o guapo te vea tu pareja.
  • Cuando pelean, no puedes continuar con tus cosas y tus pensamientos sólo se enfocan en buscar una reconciliación.

 

 

¿CÓMO TRATAR LA CODEPENDENCIA EN LA PAREJA?

Antes que nada, debes saber que éste es un problema en el que sólo te puede ayudar un profesional de la salud mental (un psicólogo o psicóloga). Así que, si con las señales que te brindamos anteriormente te sientes identificada, toma acción.

Además de visitar a un terapeuta, no estaría mal hacer algunas de estas cosas:

  • Un día de la semana sal con amigos, amigas o familia y sin tu pareja. Disfruta a la gente que te quiere.
  • Trata de no escribirle o llamarle tanto como acostumbras. Intenta ir de poco en poco. Mentalízate: “No le escribiré en media hora”. Al principio te costará, pero poco a poco tus pensamientos dejarán de enfocarse sólo en esa persona.
  • También planea un tiempo para ti. Prepara un spa en casa, una tarde de Netflix y consiéntete.

 

 

Quizá te interese: 10 secretos de belleza caseros y fáciles que nadie te cuenta

 

 

¿ALGUNA VEZ HAS VIVIDO EN UNA RELACIÓN ASÍ?

Ahora que ya sabes qué es la codependencia en la pareja, cuéntanos en los comentarios si alguna vez has vivido una situación similar y síguenos en Instagram y Facebook para continuar la conversación.

 

 

Quizá te interese: Cómo amar sin poseer, poema de Oliverio Girondo

 

Por Dayana Sanjuán

 

Artículo relacionado: Síntomas de codependencia emocional y por qué te llevan a tener una relación tóxica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *