¿QUÉ PASA CON TU MENTE CUANDO TE VAS AL EXTRANJERO?

Viajar genera efectos positivos para la salud y hasta profesionales

Si alguna vez has salido del país o estás planeando hacerlo; prepárate, porque hay muchas cosas que van a transformar tu mente. Desde el momento en que pisas tierra extranjera y hasta que regreses, no te asustes no es nada malo; al contrario todo lo que pasa por tu mente cuando estás lejos de tu país son experiencias transformadoras que te aseguramos van a cambiar tu vida.

En la actualidad es más común apostar por las experiencias de vida que por cosas materiales

El ritmo, el trabajo, los pendientes, el estrés y la falta de motivación ha orillado a la mayoría de jóvenes a guardar gran parte de sus salarios para viajar, es en lo que más invierten las nuevas generaciones a diferencia del pasado en donde la gente solía ahorrar para comprarse un carro o una casa, estudios recientes indican que los jóvenes de este siglo lo que buscan es acumular experiencias.

Salir del país se encuentra sin duda dentro de la lista de lo que todos queremos vivir por lo menos alguna vez en nuestras vidas, viajar implica aprender cosas nuevas, descubrir nuevos lugares, olores, sabores todo esto sin duda produce emociones que hacen pensar de manera diferente y estimulan al cerebro.

De acuerdo con especialistas de la Sociedad Española de Neurología, viajar genera efectos positivos para la salud

Y previene la pérdida de la memoria, por lo que seguramente al volver te sentirás más creativo, feliz y con la mente clara, todo gracias a los kilómetros recorridos.

Durante el viaje la mente se desconecta de la realidad, de los pendientes del trabajo, de las deudas y hasta de los malestares, viajar ha resultado la mejor terapia para un buen estado de ánimo y hasta te puede ayudar a conseguir un mejor empleo lo dice un estudio de la Academy of Management Journal que asegura que aquellas personas que han vivido en el extranjero son más capaces de utilizar la creatividad e imaginación a la hora de dar ideas profesionales que los que nunca se movieron de su ciudad.

Viajar al extranjero alimenta tus capacidades, te vuelve más tolerante y hasta un sobreviviente ya que no cualquiera se aventura a estar tan lejos de casa, de su comida y de su gente.

Por Viridiana Marín Marín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *