BoJack Horseman una serie que disfraza a los seres humanos
| OnCulture
Esta serie animada que se estrenó en Netflix en 2014 y que tiene ya 4 temporadas, es sin duda la serie más cruel y fantástica que se haya escrito para adultos; es una serie que tiene a animales antropomórficos que te enseñarán cómo son los seres humanos en realidad cuyo protagonista es un caballo-hombre; ya sé que suena inverosímil, pero Bojack Horseman está ahí para recordarnos que todo es posible, que nada es normal en esta vida y que la búsqueda de la felicidad es la idea que nos mantiene vivos.
BoJack Horseman fue creada por Raphael Bob-waksberg
Trata de un caballo de 50 años que fue un famoso actor de una serie de los 80. Un caballo que tiene un cuerpo humano y una crisis de identidad severa, no por su forma antropomorfa sino por su condición humana; así es, el caballo se mezcla entre los humanos como tal al igual que muchos otros animales que aparecen en la serie.
El mundo de Bojack retrata a los animales conviviendo con humanos como iguales, no hace distinción alguna, incluso los relaciona entre sí, disfraza la realidad oscura de la condición humana poniéndole cara de animal a los personajes, es decir, un caballo enamorado de la novia de su amigo que es un perro o una gata solterona de 40 años, es una serie que habla de todos estos temas sin tapujos y que sorpresivamente no es deprimente, sino al contrario refleja la realidad tal y como es ya que hace reflexionar sobre la vida y las ganas de continuar viviendo pese a las circunstancias que ésta nos presente.
Bojack se la pasa ebrio y drogado casi todo el tiempo
Cada capítulo es una reflexión sobre la idea de la felicidad, porque en realidad la felicidad no existe, o por lo menos no todo el tiempo y eso lo retrata muy bien esta serie que a través de este personaje miserable que aunque tiene todo en la vida, nunca está feliz por más que él intente ser bueno y hacer las cosas bien, siempre termina reluciendo su naturaleza desdichada.
Esta serie explora las caras más oscuras de la existencia humana, ya que reflexiona sobre las diferentes facetas del hombre, aborda el tema del sentido de la vida, que no precisamente es la búsqueda de la felicidad sino de cuánto dura ésta cuando llega.
BoJack Horseman avanza rápidamente con un humor hilarante y con diálogos que contienen mucha información, es una serie animada para adultos que te da cachetadas con guante blanco en cada una de sus escenas y que te deja al filo del sillón pensando: ¡Si es cierto! ¡Así me he sentido yo! ¡No puede ser!. Es una serie que lleva la realidad al extremo a través de dibujos animados, lo cual la hace divertida y aunque es una serie con animales, ésta no habla de los animales, sino que los humaniza “literalmente”.
Algunos de los temas que toca esta serie son el empoderamiento de la mujer, la asexualidad, los modelos familiares actuales, la fama, el amor, la política y hasta temas tabús como el aborto. Es una serie inteligente plagada de crítica social que disfraza a los humanos de animales para hacerlos ver más humanos. Me pregunto ¿qué pensarán aquellos animalistas que humanizan a los animales, acaso les gustaría ver a sus mascotas llenos de problemas existenciales?
Por Viridiana Marín Marín