LA VIDA DE LOS MEMES PENDE DE UN HILO

Nueva normativa europea sobre derechos de autor ¿censura o libertad de expresión?

| OnCulture

El Parlamento Europeo tiene en sus manos la vida de los memes; que invaden a las redes sociales ya que el debate sobre la reforma de los derechos de autor sigue abierto. Esta norma se refiere a que el contenido que se muestra dentro de la web no podrá mostrar en sus resultados de búsqueda títulos o pequeños extractos de textos de prensa sin permiso; así como la reproducción de imágenes sin derechos de autor para fines humorísticos.

Esto incluye a las redes sociales; quienes deberán usar filtros para verificar si el contenido que se está compartiendo en sus plataformas no infringe esta ley, con esto no sólo se protegerían los derechos de autor, sino que también se bloquearía cualquier participación individual de poder utilizar ese contenido de forma humorística como se ha venido haciendo a través de estos formatos que han causado tanto furor en la red.

Lovely cheerful young Asian brunette woman, wearing trendy black outfit, sitting on the bench at the city park, holding mobile phone, while reading funny memes or message.
Lovely cheerful young Asian brunette woman, wearing trendy black outfit, sitting on the bench at the city park, holding mobile phone, while reading funny memes or message.
Lovely cheerful young Asian brunette woman, wearing trendy black outfit, sitting on the bench at the city park, holding mobile phone, while reading funny memes or message.

 

Los artículos de esta ley que hablan sobre esto son el 11 y 13

En el que se establecía que cualquier contenido ya protegido por derechos de autor sólo pudiera ser compartido en internet mediante una licencia especial y pagada, además de un filtro que deberían usar las plataformas para verificar si el contenido compartido mediante links estaba protegido por derechos de autor.

Aunque por el momento el Parlamento de la Unión Europea ya ha votado con 318 votos en contra y 278 a favor, el debate sigue abierto en cuanto al uso del contenido lo que pone en peligro el acceso libre a la información, la primera en protestar fue la enciclopedia digital Wikipedia que cerró su plataforma durante 36 horas antes de esta votación.

Antes de volver a someterse a otra votación en septiembre de este año, esta ley deberá de reformularse en la Comisión de Asuntos Jurídicos, mientras tanto la vida de los memes seguirá en riesgo.

Por Viridiana Marín Marín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *