¿SE LES DEBERÍA PERMITIR A LOS ATLETAS DOPARSE PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO?

La naturaleza oculta de los gladiadores mutantes

| OnCulture

Las drogas que mejoran el rendimiento de los atletas en los deportes son sustancias que permiten que los músculos de los atletas trabajen de manera más eficiente, aumentando la capacidad del cuerpo humano para desempeñarse de manera diferente durante las sesiones de entrenamiento y las contiendas deportivas. Desde 1960, el uso de estas drogas por parte de atletas profesionales ha sido reconocido como una falta que no sólo tiene consecuencias en la salud de los deportistas, sino que también en su integridad moral.

La necesidad de competir y ganar es tan antigua como la humanidad. Fue en 776 AC en la Antigua Grecia que se crearon los primeros Juegos Olímpicos y desde el comienzo de estas contiendas, los atletas han recolectado alimentos y sustancias para transformar sus cuerpos en mecanismos poderosos y musculares.

Aunque en la actualidad; los medicamentos para mejorar el rendimiento se han convertido en una oportunidad para que los atletas consigan sus objetivos a costa de su salud.

Desde 1976, el Comité Olímpico Internacional prohibió el uso de estas drogas declarando que son ilegales. Al legalizar estas sustancias; el gobierno podría detener la producción clandestina de drogas potencialmente peligrosas. El prestigioso académico B. Foddy cree que “al permitir que todos tomen medicamentos que mejoran el rendimiento, se nivela el campo de juego y se eliminan los efectos de la desigualdad genética. Lejos de ser injusto, permitiría la mejora del desempeño y se promovería la igualdad”.

Sin embargo, lejos de todas las ventajas posibles sobre el uso de medicamentos que mejoran el rendimiento; estas drogas pueden provocar graves consecuencias físicas y emocionales en los atletas. Según Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación; el abuso de drogas está relacionado con problemas sexuales en los que los hombres experimentan disminución de los testículos, los senos y la infertilidad. Las mujeres pueden experimentar un clítoris agrandado, irregularidades menstruales y senos más pequeños. Debido al hecho de que estos medicamentos duplican y afectan las hormonas sexuales; puede ocurrir calvicie, desarrollo de acné severo, exceso de vello corporal y otros cambios físicos.

Según Mayo Clinic, los medicamentos para mejorar el rendimiento están relacionados con problemas de salud graves

Estos incluyen el riesgo de anomalías hepáticas, enfermedades psiquiátricas, virus, VIH, hepatitis, aumento de la presión arterial, palpitaciones del corazón y aumento de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El uso de drogas para mejorar el rendimiento no es accidental, es planeado y deliberado con el único objetivo de obtener una ventaja sobre el otro; y que con el tiempo se ha vuelto en un círculo vicioso. Esto significa que, si se autorizaran las drogas; los atletas ciertamente alcanzarían su pico de apariencia física y rendimiento; pero entonces todos los atletas comenzarían a hacerlo.

La esencia de estas competencias deportivas es poder ver a los atletas en su mejor momento de rendimiento físico.

Un nivel logrado a través de horas de trabajo arduo, fuerza de voluntad, sudor, propósito; y lo más importante con honestidad y deportividad. Lo cierto es que numerosos deportistas sueñan con ser los mejores, lo que hace que el deporte no pierda esa esencia de ser considerado como un espectáculo interesante e increíble.

Tú; ¿qué opinas? ¿deportistas naturales o gladiadores mutantes?

Por: María José Nosti

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *