Best food storage Tips, para evitar los desperdicios
¿Sabías que la forma en la que almacenas la comida es esencial para que se aproveche al 100%? Sigue leyendo y descubre cómo almacenar tus alimentos para evitar los desperdicios.
LA IMPORTANCIA DE EVITAR LOS DESPERDICIOS DE ALIMENTOS
El desperdicio de alimento en el planeta llega a 1.3 billones de toneladas. Esto es un valor de 400 billones de dólares. Y todo este desperdicio entre supermercados, restaurantes, y hogares es suficiente para poder alimentar a cerca de 860 millones de personas que mueren de hambre.
Es momento de despertar, porque todo cambia al tener cifras globales. Definitivamente algo estamos haciendo mal.
EN QUÉ TE AYUDA EVITAR LOS DESPERDICIOS DE ALIMENTOS
Queremos ayudarte a dos cosas. A que veas el ahorro de dinero de manera anual al hacer una compra más inteligente, a comprar únicamente lo que necesites.
Darle prioridad a las sobras. Al final, nada dura para siempre.
FRUTAS Y VERDURAS
Todas las frutas sueltan la hormona vegetal etileno. Éste es el culpable de que la fruta se empiece a hacer fea más rápido.
– Frutas como los limones, aguacate, manzana, peras, mangos y plátanos, puedes juntarlos todos en un bowl con arroz crudo. El arroz va a absorber todo este gas y todo va a tener una extra vida para el consumo. Este arroz lo puedes cocinar perfectamente después.
– Los frutos rojos y ácidos como berries, duraznos y uvas, deben de estar en refrigeración. El un contenedor amplio y seco puedes colocar un par de servitoallas o algodón. De esta manera ayudara a que toda la humedad la quiten de la fruta. Entre más espacio tenga la fruta para respirar y no chocar una con otra, será mejor.
– El cilantro, hierbas frescas y zanahorias te van a durar el doble si las guardas en frascos con un poco de agua. De esta manera estarás ayudando a conservar la frescura y lo crujiente.
– Las papas crudas, no es necesario que estén en refrigeración. De hecho será mucho mejor para su vida que estén en un lugar con temperatura ambiente y en un lugar donde no les dé tanta luz.
– Lechugas y hojas. Puedes usar trapos húmedos, envuelve desde la raíz hasta la punta.
– Ajo y cebolla. No gastes plástico en guardar estos dos para conservar. Puedes utilizar un mason jar y directo a refrigeración.
TODO PUEDE SER REUTILIABLE
Cuando estés preparando tu mise en place para empezar a cocinar, todas las cascaras, las puntas de las verduras. Recuerda que para evitar los desperdicios, absolutamente todo puede ser reutilizable.
Puedes tener siempre dos contenedores pequeños, uno para la basura y otro para este tipo de residuos. Uno sabes que va directo a la basura y otro servirá para hacer un caldo de vegetales, o una crema de verduras. Nada se desperdicia.
EN LOS MERCADOS LOCALES
Hay mercados locales que son los que reciben la “comida fea” así le llaman y no porque este podrida, pero porque no se ve como estamos acostumbrados a lo que siempre vemos en los supermercados.
Estos lugares normalmente tienen la fruta y verdura que nadie quiere, porque se ve distinta pero el sabor es exactamente igual. Aquí puedes encontrar otra manera de ayudar a tus bolsillos y evitar los desperdicios de alimentos.
Artículo relacionado: 5 formas de aprovechar los residuos orgánicos
Por Alexa Huerta