¿Cómo evitar los desperdicios de alimentos en el hogar?

Evita generar desperdicios de alimentos y ayuda al medio ambiente, te decimos cómo

Nos encanta poder ser parte de tu vida y sobre todo, poder ayudarte a ser práctica y cuidar lo que sale de tus bolsillos en tu día a día.

Es una tristeza, pero es más común de lo sabido, que el desperdicio de alimentos se da en cantidades gigantescas dentro del uso doméstico y restaurantero.

En el hogar, porque no tienen las herramientas de cómo organizarse y en el restaurantero la mayoría de las veces, suele ser por protocolo.

 

¿CÓMO EVITAR LOS DESPERDICIOS DE ALIMENTOS EN EL HOGAR?

Por eso, queremos ayudarte a tener las bases necesarias para que juntos, podamos hacer un pequeño cambio que impacte en gran escala en el mundo.

Toma nota de los 3 mejores tips para que nunca más vuelvas a desperdiciar comida:

 

HACER EL SUPER CADA 4 DÍAS

–              En primer lugar, es una excelente opción para cuando una casa es compartida de 2 a 4 personas

–              Es la mejor manera de siempre consumir frutas, verduras y proteína fresca.

–              Y si decides hacer el súper por internet, es la mejor manera de evitar antojos. Ya que tu lista de compras ya estará predeterminada siempre para volver a comprar.

–              Al comprar poco, el consumo tiene que ser total para que regreses a comprar y así evitar el desperdicio de alimentos.

 

COCINAR 1 DÍA Y CONGELAR

–              Es bastante práctico y el elegido por muchos Godínez.

–              Una manera práctica es que tengas 3 o 4 recetas para la semana, preparas tuppers ya listos, sólo para calentar.

–              Y sienes siempre tiempo extra, agrega algo fresco. Prepara una salsa, o un postre para complementar tu comida.

–              Si cocinas el día que compras, absolutamente todo lo que hayas comprado va a estar en la olla. Eso significa, cero desperdicio.

Conviértete en una experta en que no haya desperdicios de alimentos, para ayudar al mundo y a las próximas generaciones.

 

LA MERMA, SÍ SIRVE

–              Cuando prepares algún guiso, todas las cáscaras de las verduras que estás pelando o cortando, sepáralas y guárdalas.

–              Todos estos restos de vegetales te van a servir para poder hacer un caldo de verduras y utilizar el puro líquido para agregar a tus alimentos.

–              Este caldo puede ser perfecto para un consomé de verduras o incluso puedes congelarlo en forma de cubos de hielos.

Cada cubo puedes agregarlo a cada una de tus comidas al preparar con un extra sazón, y lo mejor de todo…100% orgánico.

 

¡UN CAMBIO QUE AYUDARÁ AL MEDIO AMBIENTE Y A TU ECONOMÍA!

Ahora que ya conoces todos los consejos para evitar los desperdicios de alimentos, ponlos en práctica y ayuda al medio ambiente. Además, aprovechar bien la comida también ayudará a tu economía. Cuéntanos qué otros tips tienes.

Artículo relacionado: 5 formas de aprovechar los residuos orgánicos

 

Por Alexa Huerta

 

Quizá te interese: 10 ejemplos de alimentos transgénicos y cómo identificarlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *