Descubre por qué es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad la gastronomía oaxaqueña
Cuando se piensa en la gastronomía oaxaqueña lo primero que viene a la mente son las tlayudas. Pero en realidad la cocina tradicional de este estado es mucho más que eso; está catalogada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA
En Oaxaca en el mes de julio; se lleva a cabo una de las celebraciones más importantes para el estado. Se trata de la Guelaguetza; en la que también vive una gran fiesta de sabores.
ORIGEN
Actualmente la gastronomía oaxaqueña es el resultado de dos tradiciones: la prehispánica y la española; los platillos oaxaqueños tienen la característica principal de ser muy elaborados, con gran cantidad de ingredientes; lo que los convierte en deliciosos manjares para el paladar.
Las tlayudas son grandes tortillas de maíz que se prepara con manteca, quesillo, frijoles, tasajo asado, aguacate y salsa definitivamente deliciosas abanderadas de los numerosos platillos que la cocina oaxaqueña nos ofrece, aunque también existen otros que son un exquisito representante que vas a querer probar en cuanto los conozcas.
Chilaquiles con salsa de chapulín
Los chilaquiles son bien conocidos en todo el territorio mexicano, pero la salsa de chapulín es única de esta región, rica en proteínas gracias a estos insectos, ligeramente picante y salada, está hecha con chile de árbol y especias, características esenciales de la gastronomía oaxaqueña.
Codorniz en escabeche
La comida oaxaqueña es un reflejo vivo de su cultura y por lo tanto se utilizan siempre la enorme cantidad de ingredientes de temporada que se encuentran en los mercados, rancherías, granjas y cultivos de la región.
Tostada de pescado con chintextle y cremoso de aguacate
El chintextle es una salsa a base de chile pasilla y camarón seco, es típica de la Sierra de Oaxaca, es muy nutritiva y de un sabor intenso tostado y delicioso.
Ensalada de betabel con queso istmeño
La comida tradicional ofrece platillos para todos los paladares y en Tehuantepec y Juchitán lo saben, por eso sirven en Oaxaca esta deliciosa y fresca ensalada.
Nieve de horchata
La horchata ya no sólo forma parte de las tradicionales aguas frescas, en Oaxaca la han convertido en nieve y sabe deliciosa. Prúebala en tu próxima visita y descubrirás el auténtico sabor de la gastronomía oaxaqueña.
Shot de mezcal servido en un chile de agua
Este chile es popular en los valles centrales de Oaxaca, este picoso fruto es ingrediente de múltiples platillos y hasta se usa para beber mezcal.
Quizá te interese: Comida tipica de chiapas en 5 platillos
Texto: Viridiana Marín Marín
Fotos: Emma Lozano
Quizá te interese: Fotografía mexicana que inspira, Emma Lozano