Las exclusivas trufas negras de la gastronomía europea
| OnFoodies
Dentro de la gastronomía europea existe un platillo especial, “el diamante” o el “oro negro” de la cocina por su manera peculiar de ser encontrada. ¡Se trata de las trufas negras! Conócelas y descubre su sabor.
¿Dónde se producen?
Los principales productores de las trufas negras son Francia, Italia y España. Sin embargo, es éste último quien tiene más de 40% de la producción mundial, proveniente de las zonas de Huesca, Navarra, Girona y Soria.
Asimismo, es considerado el hongo comestible más fino y deseado de la gastronomía. Un platillo muy caro y exclusivo en los restaurantes europeos, ya que su obtención es ardua, tardada y requiere de técnicas ancestrales para encontrarlas.
¿Cómo son?
Con respecto a su aspecto, las trufas negras son un hongo o tubérculo, como una papa recién salida de la tierra. Pesa aproximadamente de 200 a 600 gramos, y miden de 3 a 10 centímetros. Se alimentan de los nutrientes y minerales que absorben de las raíces de árboles como los robles y los de avellanas.
¿Cuál es su temporada?
Por otro lado, su recolección es en invierno, en suelos llamados “quemados”, es decir, que dan la sensación de ser estéril, como si hubiera sido quemado.
De hecho, para lograr encontrarlos, los truferos o cazadores de frutas se ayudan de animales, como cerdos, jabalíes, perros y ¡moscas! Aprenden nuevas técnicas para lograrlo y obtienen premios gracias a su buen olfato.
¿Cómo se preparan?
Además, existen trufas negras y blancas. Algunos de los platillos que podrás encontrar en los restaurantes con este finísimo manjar son los siguientes:
- Pullarda rellena de foie-gras y salsa de trufa negra, un platillo elegante, digno de un menú de fiesta
- Trufas de Navidad, muy aromáticas
- Patata rellena de trufa y jamón ibérico con salsa de foie
- Ternera con trufas, Brandada de bacalao con trufas
- Crema de patata con huevo y trufa
¿Cómo se maridan?
De acuerdo con los expertos tanto italianos, como franceses, lo mejor para un platillo con trufas negras es acompañarlo con un buen vino añejo de Borgoña; y para un platillo con trufas blancas, le irá perfecto un buen vino añejo de Barolo.
Finalmente, sus costos varían mucho, dependiendo de la región de procedencia. Sin embargo, en algunos lugares no son tan caras, aquí te dejamos más información sobre sus costos.
¿Se te antojaron?
Por Dayana Sanjuán
Quizá te interese: ¿Cómo distinguir un jamón ibérico del jamón serrano?