MUJERES MEXICANAS EN LA CIENCIA

El poder de las mujeres mexicanas en la ciencia

Mujeres mexicanas en la ciencia han demostrando su capacidad e inteligencia en todo el mundo. Desde el espacio, la química o la ingeniería, están destacando y es el mejor momento para reconocerlo.

 

MUJERES MEXICANAS ABRIÉNDOSE PASO

En primer lugar, incursionar en el ámbito de la ciencia ha sido más fácil que para los hombres. Pero, hay varias mujeres mexicanas que en los últimos 20 años han destacado en biología, ingeniería, química, matemáticas, entre otras.

 

UN RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES MEXICANAS EN LA CIENCIA

Por eso, para enaltecerlas y darles el valor que se merecen, te mencionaremos a algunas mujeres mexicanas que han triunfado en la ciencia.

 

1. Ali Guarneros
En principio, la mexicana Ali es ingeniera aeroespacial, además ejerce como desarrolladora de cohetes suborbitales y satélites de órbita inferior en la NASA. Además, es maestra en la Universidad Estatal de San José, California.

 

SU INGRESO A LA NASA

Ingresó a la NASA después de los 30, cuando aplicó al programa de pasantía de verano. Actualmente, es una de las responsables de llevar personas a Marte.

Mujeres mexicanas en la ciencia
Mujeres mexicanas en la ciencia

 

2. Silvia Torres Peimbert
La doctora Silvia Torres Peimbert es investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM. También ha sido editora de la Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica.

 

LA PRIMERA MUJER MEXICANA CON DOCTORADO EN BERKELEY

Asimismo, orgullosamente, fue la primera mujer mexicana que recibió su doctorado por la Universidad de California, Berkeley.

Mujeres mexicanas en la ciencia
Mujeres mexicanas en la ciencia

 

3. Dorothy Ruiz Martínez

De origen potosino, ahora trabaja como ingeniera aeroespacial en la NASA, y aquí es especialista en operaciones espaciales para la Estación Espacial Internacional.

 

OPERADORA DE VUELO

Esta científica mexicana es una de las mujeres que han destacado como operadora de vuelo, además de que resguarda la integridad de las naves de la NASA.

Mujeres mexicanas en la ciencia
Mujeres mexicanas en la ciencia

 

4. Victoria Chagoya
Nació en Oaxaca, sus estudios los realizó en la UNAM. Se especializó en química farmacéutica bióloga.

Obtuvo su beca para estudiar en la American Association of Universitary Women, en donde hizo estudios sobre la adenosina.

Sus estudios de investigación se enfocan en cirrosis experimental, insuficiencia cardíaca, remodelación hepática, etc.

Mujeres mexicanas en la ciencia
Mujeres mexicanas en la ciencia

 

5. Mayra de la Torre
Finalmente, Mayra de la Torre es ingeniera bioquímica y catedrática e investigadora por el IPN.

PREMIOS

Además, recibió el Premio Nacional en Ciencias y Artes, así como el Premio Nacional de Investigación en Alimentos y Bioingeniería. Además, en el 2003 recibió otro premio, el Premio en Ingeniería por la Academia de Ciencias de Tercer Mundo.

 

Mujeres mexicanas en la ciencia
Mujeres mexicanas en la ciencia

MUJERES DESTACADAS EN TODOS LOS ÁMBITOS

Además de ellas, hay muchas mujeres  destacando en todos los ámbitos. Por ejemplo, en el musical. Aquí puedes conocer a 15 mujeres en la música que están haciendo cosas geniales de manera independiente.

Finalmente, ellas son algunas científicas que han triunfado nacional e internacionalmente. Su inteligencia y dedicación siguen brillando en el campo de la ciencia.

 

 

Por Flor Vega

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *