Consejos para erradicar el estrés de tu vida
El estrés se vive a diario, cuando estás en el tráfico, en la escuela, el trabajo, en la familia, etcétera. Está en todos lados y, aunque, es inevitable sentirlo, sí puedes controlarlo y hacer que tu vida cambie.
El estrés afecta tanto el estado de ánimo como el cuerpo, afectando notablemente a la salud. Normalmente, se presenta cuando te encuentras ante una situación difícil, en pánico, peligro o cuando te enfrentas a grandes retos.
¿Cómo identificar que sufres de estrés y cuáles son los síntomas?
Te hace sentir más irritado, nervioso, frustrado, cansado, y se manifiesta de diferente forma en cada persona. Sin embargo, los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, cansancio, insomnio o somnolencia, diarrea o estreñimiento, falta de energía; también, mala memoria, variaciones en el peso o rigidez en el cuello.
Asimismo, puedes sufrir depresión, angustia, ganas de llorar, agresividad, cambios de humor, preocupación, ganas de gritar. Tics nerviosos, problemas sexuales, beber o fumar en exceso, alteraciones en la memoria y dificultad para concentrarse.
Si ya identificaste los síntomas, no te preocupes, puedes controlar el estrés.
¿Cómo puedo evitar el estrés?
No te satures de trabajo. Debes ser realista y consciente de tus límites, así que procura no sobrecargarte de trabajo. Aprende a delegar y no decir siempre a todo “Sí”. De esta manera podrás controlar el estrés.
Aprende a encomendar labores. Esto va de la mano con lo que mencionamos en el punto anterior. No tiene nada de malo si buscas apoyo en otras personas, no seas egocentrista. Además, acercarte a otras personas también favorece las relaciones personales.
Cambia tus pensamientos. Cuando llenas tu mente de pensamientos negativos, tu cuerpo recibe esa energía. Lo que hará que reflejes cansancio, hastío o enojo. Así que, por más agobiado que estés, ten pensamientos positivos.
Controlar el estrés parecerá difícil, pero tus pensamientos sí los puedes manejar y cambiarlos.
Haz ejercicio. Cuando te ejercitas, tu cuerpo libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. Esto hará que sientas bienestar, tu tensión nerviosa y estrés desaparecerá. Además, el ejercicio te ayudará a cambiar tus pensamientos negativos.
Duerme bien. Una parte fundamental para que no te sientas irritado es descansar las 8 horas que se recomiendan. Ya que si tienes perdida de sueño alterará tu concentración, estarás más tenso, irritable y, por tanto, tendrás estrés.
Organiza tus obligaciones. Cuando tienes muchas labores, no sabes ni por dónde empezar y es ahí cuando te estresas. Por lo tanto, trata de jerarquizar tus actividades y organiza tu tiempo. Tal vez creas que todas tus tareas son importantes, pero pensar en todas a la vez sólo te causará agobio y estrés.
Si te interesa saber más sobre por qué el ser humano sufre estrés, entonces puedes adentrarte a la licenciatura en Psicología. Ahí aprenderás las conductas y pensamientos del ser humano. Recuerda, si crees que tienes síntomas de estrés, sólo trata de relajarte y verás que tu vida cambiará.
También puede interesarte Oxitocina, la hormona del amor.
Flor Vega Castillo
Foto de Portada: Mathieu Stern