#Bodypositive
El cuerpo femenino ha sido juzgado y criticado a lo largo de la historia; no sólo por la sociedad en general; sino por las mismas mujeres que se han sentido señaladas y juzgadas desde diversos puntos de vista sobre cómo se deben ver. Esto gracias al bombardeo de la imagen de la mujer ideal a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.
El movimiento body positive (cuerpo positivo) no está solamente dirigido a las mujeres
Ya que surgió con el fin de que los seres humanos en general se reconozcan y se acepten; independientemente de su tamaño, forma, color o sexo. Este movimiento está a favor de los cuerpos tal y como son: hermosos y naturales. Está en contra de las dietas y critica la industria de la moda y farmacológica por intentar crear una imagen falsa de la mujer.
Este movimiento también ha inspirado a artistas como Rihanna, quien recientemente lanzó una línea de lencería en la que incluyó a modelos de la vida real; mujeres con cuerpos distintos y hermosos que aparecen en su catálogo en línea. Con esto elimina esa imagen de la mujer que no tiene ni un gramo de grasa, glúteos perfectos y una piel envidiable. Las mujeres que aquí aparecen tienen cuerpos hermosos y distintos lo que hace ser únicas y especiales, ¿no creen?
Incluso modelos como Iskra Lawrence se han negado al retoque en photoshop; y de esta forma promueven la aceptación del físico, aunque cada vez son más las marcas o las modelos que se unen a este movimiento. El debate sobre cómo debería ser el cuerpo femenino sigue siendo un tema polémico en la industria de la moda; que se ha distinguido por tener modelos con graves problemas alimenticios.
Body positive no se concentra sólo en las mujeres
Incluye a los hombres; que también son hostigados con la imágenes de cuerpos perfectos, ejercitados y musculosos. Este movimiento invita a los seres humanos a disfrutar la vida en cada momento y no esperar a ser perfectos para hacerlo, fomenta una vida sana y alienta al amor propio que significa reconocerse a sí mismo y a los demás ya que somos nosotros mismos los que decidimos en qué consiste la belleza.
Hay que tener claro que la obesidad no debe ser síntoma de amor propio sino de enfermedad y de malos hábitos alimenticios que deben cambiar ya que un cuerpo sano debe ser así por dentro y por fuera. La diversidad en los cuerpos se debe apreciar con normalidad y amor; sobre todo en las campañas publicitarias que son las que promueven los estándares de belleza y suelen ser estandarte de lo que un cuerpo hermoso debe tener. Es algo que la campaña de Missguided, una marca de moda británica tiene muy claro desafiando la percepción de belleza del mundo con su nueva campaña #InYourOwnSkin en la que incluye modelos con marcas en sus pieles y celebra con esto las características que nos hacen ser diferentes.
#BodyPositive está invadiendo las redes sociales y son más las celebridades que lo apoyan alrededor del mundo con el único objetivo de que hombres y mujeres se acepten y amen sus cuerpos, se mantengan saludables y sobre todo que se liberen de los complejos que la sociedad impone para ser libres de mostrarse tal y como son.
Por Viridiana Marín Marín