Los efectos del azúcar en tu piel: ¿en realidad la dañan?

¿Consumir azúcar es benéfico o dañino para la piel?

Si eres amante del azúcar es mejor que disminuyas su consumo, ya que podría provocar daños en tu cutis. Aquí te decimos de qué manera los efectos del azúcar dañan tu piel.

El consumir este producto o dulces es un daño doble a tu cuerpo, ya que no sólo afectarás tu salud, también tu piel. Si lo consumes en exceso puedes tener sobrepeso o diabetes, mientras que tu piel estará poco sana.

 

¿Qué efectos produce el azúcar en tu piel?

El azúcar causa efectos negativos sobre tu dermis, ya que afecta a la producción del colágeno mediante la glicación. Este efecto sucede cuando el organismo reacciona a los azúcares que ingieres, y estos azúcares reaccionan con las proteínas del cuerpo (colágeno). Una vez que pasa esto, se produce una desestructuración en la piel, ocasionando proteínas glicosiladas o AGESs.

Estas proteínas no son benéficas para el cuerpo, al contrario, son dañinas, ya que dañan el colágeno y elastina. Produciendo en la piel menos firmeza y elasticidad.

 

¿Cómo afecta el exceso de azúcar en la piel?

  1. Aumento de arrugas. Si quieres evitar las arrugas prematuras, es mejor que empieces a disminuir el consumo de azúcar. Como lo mencionamos anteriormente, la glicación es la causante de que tu piel no esté firme y tersa. De modo que tu rostro empieza a perder el brillo y empieza a opacarse con la aparición de arrugas. Se ha demostrado que las arrugas también aparecen cuando hay bajos niveles de vitamina C en el organismo. Ya que este es un elemento primordial para la renovación celular en la piel y en la producción de colágeno.
  1. Aparición de acné. Los efectos del azúcar también dañan tu piel con la aparición de acné. Así que el chocolate no tiene toda la culpa de que te aparezcan estas pequeñas erupciones. Los granitos aparecen en tu piel debido a que el azúcar estimula las glándulas sebáceas.
  2. Inflama la piel. Éste es otro de los efectos dañinos que ocasiona en tu piel. Cuando en tu organismo se produce un nivel alto de azúcar, inmediatamente se inflama el cuerpo. ¿Por qué sucede esto? El consumo excesivo de azúcar produce una reacción ácida, provocando la inflamación, enrojecimiento y erupciones.

 

También puede interesarte Los mejores dispositivos para el cuidado de la piel

 

Por Flor Vega Castillo

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *