¿Ya conoces los alimentos que contienen calcio que debes incluir en tu dieta?
Si ya no quieres ingerir lácteos o estás intentando bajar su consumo, seguramente te has preguntado cuáles son los alimentos que contienen calcio. Más allá de la leche, el queso y otros productos de origen animal, existen deliciosos platillos que puedes preparar ricos en este mineral.
¿EN QUÉ NOS AYUDA EL CALCIO?
El calcio es un mineral muy importante para mantener nuestros huesos y dientes fuertes y sanos. Además, les da estructura y rigidez para que podamos conservarlos en un estado óptimo la mayor cantidad de años posibles.
También nos ayuda a que los músculos se muevan y los nervios transmitan los mensajes al cerebro a distintas partes del cuerpo. Y eso no es todo, el calcio es el responsable de que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo.
De esta forma, nos ayuda a que el cuerpo libere hormonas y enzimas que son esenciales para casi todas las funciones de nuestro cuerpo.
¿CUÁNTO CALCIO ES NECESARIO CONSUMIR AL DÍA?
De acuerdo con la edad, varía la cantidad. A medida que lo necesitemos más será necesario incrementar nuestro consumo de alimentos que contienen calcio. Aquí te dejamos una lista de los miligramos que son recomendables conforme a la edad.
- Bebés hasta los 6 meses de edad 200 mg
- Bebés de 7 a 12 meses de edad 260 mg
- Niños de 1 a 3 años de edad 700 mg
- Niños de 4 a 8 años de edad 1,000 mg
- Niños de 9 a 13 años de edad 1,300 mg
- Adolescentes de 14 a 18 años de edad 1,300 mg
- Adultos de 19 a 50 años de edad 1,000 mg
- Hombres adultos de 51 a 70 años de edad 1,000 mg
- Mujeres adultas de 51 a 70 años de edad 1,200 mg
- Adultos de 71 o más años de edad 1,200 mg
- Adolescentes embarazadas o en período de lactancia 1,300 mg
- Mujeres adultas embarazadas o en período de lactancia 1,000 mg
Fuente: National Institutes of Health
ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO
Sin duda, siempre será mucho mejor consumir los nutrientes directo de la naturaleza, por encima de las pastillas o suplementos. Aunque estos sólo son recomendables en ciertos casos y bajo prescripción médica.
Recuerda que tampoco es bueno exceder su consumo, ya que las cantidades que sobrepasan lo que necesita nuestro cuerpo pueden provocar problemas en los riñones.
Ahora, te damos una lista de los alimentos que contienen calcio, más allá de los lácteos. Hoy es un buen día para irlos añadiendo a tu dieta diaria.
Quizá te interese: 7 beneficios de las almendras, el snack más saludable
- Espinacas
- Sardina en lata
- Sésamo
- Tofu
- Semillas de chía
- Brócoli
- Chícharos
- Judías blancas
- Trucha
- Almendras
- Higos secos
- Garbanzos
- Bebidas de soja
- Tortillas de maíz
Quizá te interese: Top 5: las mejores recetas de ensaladas de espinacas frescas
¿CÓMO MEJORAR NUESTROS DIENTES Y HUESOS?
Finalmente, te recordamos que para mejorar la salud de nuestros huesos, dientes y circulación, no sólo es importante consumir alimentos que contienen calcio. También es esencial que tomemos el sol al menos 10 minutos al día, de preferencia en la mañana.
Síguenos en Instagram para tener muchos más consejos de salud y bienestar.
Artículo relacionado: 5 alternativas de leche para veganos
Por Dayana Sanjuán