Quema grasa en lugar de azúcar
La dieta keto o cetogénica es quizás una de las preferidas en los últimos años por las celebridades ya que se recomienda para la pérdida de peso de forma rápida, no es una dieta que se deba de llevar a la ligera, siempre debe de ser supervisada por un profesional, cuando hacemos dieta alteramos el consumo de alimentos y por lo tanto nuestro cuerpo; por eso, es mejor siempre consultar a un experto y cerciorarnos de que es la indicada para nosotros.
Esta dieta promueve el bajo consumo de carbohidratos y el alto consumo de proteínas y grasas saludables.
Ha sido usada de manera médica desde 1920 para tratar a pacientes que sufrían de obesidad mórbida o incluso epilepsia. Ahora, es adoptada como un nuevo estilo de vida que te permite controlar tu peso, aumentar energía, fomentar la salud cognitiva y ayudar a reducir los factores de riesgo de algunas enfermedades crónicas. No es lo mismo estar a dieta, que hacer un cambio completo de alimentación.
Cuando queremos cambiar nuestra alimentación siempre tenemos que tener en cuenta que no basta llegar a la meta, sino, permanecer allí. Al acoplarnos a un nuevo estilo de vida como lo es este régimen alimenticio, fomentamos el buen comer y la buena salud.
No pienses que es una dieta que no tiene sabor, la dieta Keto es muy variada ya que te permite comer alimentos bajos en carbohidratos.
Tampoco es una dieta cara ya que puedes comer muchas cosas que normalmente tienes en casa. Principalmente se basa en proteínas en cantidades moderadamente vastas, puedes comer tocino, pollo, pescado, res, cerdo y otras proteínas animales. El queso siempre es buena opción para acompañar los alimentos, en cuanto a frutas se recomiendan las fresas y las moras que son bajos en carbohidratos. En cuanto a vegetales, mientras no tengan altos contenidos de azúcar, están permitidos. Es necesario mencionar que entre menor o nula sea la cantidad de azúcar mucho mejor, al igual que los productos procesados como refrescos o jugos.
Por ser una dieta alta en proteína, es perfecta para aquellos que gozan de acudir al gimnasio
Ya que podrán ver una transformación en su cuerpo de forma más rápida. Durante las primeras dos semanas en las que tu cuerpo se adapta; se pueden presentar síntomas como fatiga, antojos o dolores de cabeza; pero esto es normal cuando nos sometemos a un cambio de alimentación.
No importa si eres fanático de este tipo de dietas. Ni siquiera importa si tu deseo es ser delgado o delgada como modelo de revista. Los cambios de hábitos que debemos de formular en nuestra vida para ser saludables se empiezan con la mente.
“Quiero ser saludable, quiero ser la mejor persona que puedo ser y debo de empezar por cuidarme y ocuparme de mí”
Recuerda que vida hay mucha, pero solo tenemos un cuerpo para navegarla.
Por Jesús M. Cabello Ortiz