Cierra este 2020 con una Navidad consciente y las mejores reflexiones para el brindis
Aunque este 2020 fue todo, menos lo que esperábamos, es importante tener una actitud positiva ante las circunstancias. Estas fiestas no serán iguales, pero lo importante es tener un Año Nuevo y una Navidad consciente, que nos permita apreciar y agradecer lo que tenemos.
Un cierre de año distinto
Éstas solían ser nuestras épocas favoritas. Las reuniones con nuestros amigos, familiares, posadas, fiestas elegantes para agradecer un año más, esta vez quedaron atrás.
Hoy en día, lo más importante es cuidar de nosotros y de los nuestros, manteniendo una sana distancia y evitando en la medida de lo posible todo tipo de reuniones.
Sí, el 2020 ha sido un año realmente incomprensible para muchos. Nadie imaginó todo lo que traería. Sin embargo, es nuestra labor mental y espiritual hacer de todo esto algo mucho mejor.
¿Cómo tener una Navidad consciente?
Primero que nada, detente a observar todo a tu alrededor. ¿Hace cuánto que tu ritmo de vida no te permitía tomarte una pausa y pensar en ti, en lo esencial, en cuidar tu salud, en preocuparte por los tuyos?
Si algo nos ha brindado esta difícil etapa es la oportunidad de valorar lo importante de la vida. Así que toma este tiempo de encierro como una verdadera oportunidad para replantearte en todos los aspectos.
Es momento de cuidar tus emociones, tu salud, repensar qué quieres hacer o qué cambio te ayudaría en tu vida profesional, desacelerar tu rutina y pensar más en los demás.
Una situación que nos vino a abrir los ojos
Hoy en día, seguramente valoras mucho más el tiempo con tu familia, el saber que están bien, el sentirte tranquila cada que los tienes cerca.
Y aunque muchos pasaron situaciones difíciles, es importante cerrar el año con una Navidad consciente que te ayude a valorar lo que tienes.
Quizá tú o alguien que conozcas haya perdido su trabajo. Recuerda que las crisis siempre llegan para mostrarnos que podemos mejorar. Desarrolla un plan para transformar tu profesión en eso que ahora necesita la gente desde casa.
Crea nuevas oportunidades, no te des por vencida. Siempre hay un nuevo horizonte que explorar.
¿Qué es lo más importante que nos dejó el 2020?
Sin duda, nos dejó grandes lecciones, pero depende de nosotros tomarlo como aprendizajes, y no como lamentos. Ya sea perder un empleo, un ser querido o la estabilidad emocional, lo esencial es darnos cuenta de la sacudida interna que nos trajo esta pandemia.
¿Descubriste que no te apasionaba lo que hacías, cuánto ganabas o el lugar en el que vivías? El tener una Navidad consciente también consiste en llevarte esa reflexión para el cierre de año. ¿Dónde estabas y qué te revelaron estos meses de encierro?
Si bien el llegar a 2021 no acabará como por arte de magia con todos nuestros conflictos externos e internos, sí nos puede dar la oportunidad de mentalizarnos a iniciar un nuevo ciclo. Una etapa en la que ya aprendimos y ya tenemos un plan para afrontar todos los retos.
Síguenos en Instagram y Facebook, y cuéntanos qué reflexión te dejó este 2020.
Por Dayana Sanjuán