Descubre todos los detalles de la marcha LGBT virtual
La marcha LGBT en México se llevará a cabo de manera virtual para proteger a todos los asistentes del coronavirus. Acompáñanos a descubrir cómo y cuándo se celebrará y la forma en la que puedes marchar este año.
¿POR QUÉ IMPORTA EL ORGULLO?
En pleno siglo XXI a más de uno le parece innecesario que durante un mes se visibilice a la comunidad LGBT+ y que esta última tome el espacio público.
A pesar de la creencia de que se avanzó bastante en materia de representación y de reconocimiento de derechos, la verdad es que faltaba bastante por hacer.
LGBT+: DE LOS MÁS AFECTADOS POR LA COVID-19
En todas las latitudes del mundo, la comunidad sexodiversa ha sido de las más afectadas por la Covid-19.
Ya que, si bien existe mayor representación, la situación no ha mejorado en los índices de pobreza, de falta de acceso a la vivienda ni en las dificultades para acceder a los servicios de salud.
DIFERENTES NECESIDADES
Además, los profesionales de la salud deben tener en cuenta las necesidades diferenciadas de la comunidad. Las personas LGBT+ que están en cuarentena pueden estar en compañía de familiares homofóbicos, lo que aumenta su riesgo de ser discriminados o de sufrir violencia intrafamiliar.
MÉXICO Y EL AUMENTO DE LOS CRÍMENES DE ODIO
A lo anterior hay que sumar una coyuntura complicada para México. De acuerdo con Letra S, entre el 01 de diciembre de 2018 hasta el 01 de diciembre de 2019 se cometieron 117 asesinatos contra personas de la comunidad sexodiversa; un verdadero repunte en los crímenes de odio.
CIFRAS ALARMANTES
La situación empeora si tomamos en consideración el dato de la Coalición Mexicana LGBTTTI+. El 72% de las víctimas había convivido con su agresor. Y del acceso a la justicia ya ni hablamos: sólo cuatro de asesinatos se están investigando como crímenes de odio.
De ahí la importancia de seguir haciendo la marcha LGBT, ahora de manera virtual.
MARCHA DEL ORGULLO 2020 DE MANERA DIGITAL
Bajo el lema “Alerta por nuestros derechos ¡No al retroceso!” y difundido en redes sociales con #ElOrgulloPermanece, se convoca a la comunidad LGBT+ y a los aliados a participar de manera digita el sábado en punto de las 12:00 en la XLII Marcha del Orgullo.
EN VIVO
La transmisión en vivo se realizará a través del canal de YouTube Marcha LGBTI CDMX, así como en su cuenta de Facebook.
De hecho, es el espacio ideal no sólo para hacer comunidad sino discutir temas en los que se tiene que trabajar.
La infancia trans, la homologación nacional de los derechos para todas las personas, así como el derecho integral, al trabajo incluyente y, por supuesto, a una vida libre de violencia y no discriminación.
PRIDE CONNECTION
A lo anterior se suman otras iniciativas, como la de Pride Connection, quien digitalizó Paseo de la Reforma y te invita a marchar con un avatar digital por la emblemática calle. Únicamente tienes que registrarte aquí y podrás sentir experimentar la primera marcha digital
EL ORGULLO EN EL MUNDO
La emblemática marcha de la Ciudad de México se suma a las más de 200 marchas que han suspendido la concentración de manera física pero que continúan con las actividades de manera remota. Pero ahora, la marcha LGBT serpa virtual.
En Boston, como parte de las actividades se transmitió el Pride Light: se iluminó con luces arcoíris Blackstone y Franklin Square para conmemorar la vida de todos aquellos que perdieron la vida por los efectos del VIH/SIDA. Lo mismo sucede en otras latitudes americanas y europeas.
¡LA PANDEMIA NO NOS DETIENE!
El coronavirus no puede detener ni hacer el retroceder el avance en el reconocimiento de derechos humanos de la comunidad LGBT+.
Aún falta mucho por hacer, pero el seguir celebrando el Orgullo, aunque ahora haya una marcha LGBT de manera virtual, es un buen paso para que se logre el pleno reconocimiento de todos los derechos humanos para todas las personas.
Artículo relacionado: ¿Qué es la transfobia? Discriminación por identidad de género?
Por Gilberto Cornejo
Quizá te interese: Playlist del Orgullo Gay, 50 canciones para celebrarlo