¿DESCARGAR MÚSICA O USAR STREAMING?


La forma en la que escuchamos la música ya no es igual

| OnMusic

Con el paso del tiempo y los avances de la tecnología, todo ha cambiado y la música no puede ser una excepción, no sólo en la forma de adquirirla, sino también en cómo la necesitamos para su reproducción. Si te has preguntado qué es mejor: si descargar música o usar streaming, aquí te damos los pros y los contras para que tú mismo lo consideres.

DESCARGAR MÚSICA

Tenemos una fijación con la pertenencia. Cuando algo nos gusta, lo queremos para nosotros. Es por eso que desde los años 90, se grababa en cassetes la música que pasaban en la radio, probablemente ese es uno de los antecedentes de descargar música. Después comprábamos el disco compacto, y si lo queríamos reproducir en otro lugar, lo pasábamos a la computadora. Sin duda, eran alternativas que encontrábamos para poseer y llevar nuestra música a todos lados.

¿En el 2018 en realidad seguimos necesitando poseer la música? Todo depende de dónde pases la mayor parte del tiempo y en qué momentos prefieras escucharla.

PROS

  • Descargar música es útil para aquellos que no se conectan constantemente a Internet.
  • También puede ser útil cuando tienes un iPod o reproductor MP3.
  • O si te gusta viajar a lugares incomunicados.
  • Ya existen aplicaciones para descargar música de manera legal.

CONTRAS

  • Si no la descargas de una página legal y confiable, puedes estar descargando virus en tu celular o computadora.
  • Ocupa demasiado espacio y a veces se te puede saturar el dispositivo.
  • Tu variación de música es limitada.

STREAMING

Las plataformas de música en streaming fueron la evolución natural de la industria musical. Las personas necesitaban menos un disco completo y más una forma fácil y rápida de encontrar toda la música que querían escuchar, tal y como pasó con el mundo de la información. Algunas de éstas son Spotify, Apple Music, Amazon Music, SoundCloud, Deezer y Tidal.

PROS

  • Encontrarás una inmensa variedad de música.
  • No tendrás necesidad de saturar la memoria de tu celular.
  • Puedes guardar la música para poder reproducirla cuando no tengas conexión a Internet.
  • Es una forma legal y segura de consumir la música.

CONTRAS

  • Las versiones gratuitas tienen publicidad, de otro modo hay que pagar una cantidad mensual.
  • Si no tienes la versión de paga, debes estar conectado a Internet.
  • Un día está, al otro día puede ser que ya no. Es sometida a los contratos con cada artista.

Con base en tu forma de vida y tus necesidades, elige la forma de consumir música que más te convenga. Prueba cada una y elige la que más te haya convencido, lo importante es que sea de forma segura y legal, para que tu artista reciba el pago por su talento.

Por Dayana Sanjuán

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *