5 cuidados para tener un erizo de mar en mi acuario

¿Te gustaría tener un erizo de mar en tu pecera? Aquí te decimos lo que debes saber

Tener una pecera en casa nos da mucha tranquilidad. Nos relaja el poder admirarla y darle nuestra atención a las especies que elegimos para habitarla. Si has pensado en tener un erizo de mar, aquí te decimos cuáles son los cuidados que no debes olvidar.

 

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS ERIZOS DE MAR

  • Son equinodermos.
  • Tienen un exoesqueleto que los protege.
  • Sus púas son defensas para los depredadores.
  • Se mueve gracias a sus músculos interiores.
  • Cuenta con ventosas para adherirse a las superficies.
  • Los que se consideran “de ornamento” son herbívoros.
  • Tiene la capacidad de regenerar sus púas.

 

5 CUIDADOS PARA TENER UN ERIZO DE MAR EN MI ACUARIO

Ahora que ya conoces un poco más de esta increíble especie, te contamos todo lo que debes saber sobre sus cuidados al tenerlos en un acuario.

Antes que nada, recuerda ser muy cuidadoso al manipularlos, ya que lastimarse con sus púas es muy doloroso y segregan un veneno que puede provocar infecciones.

Es muy importante que, antes de considerar tener uno, consultes a un experto.

 

1.- CUIDA LA SALINIDAD DEL AGUA

Primero que nada, debemos estar conscientes de que el erizo de mar es muy sensible a las variaciones en la salinidad del agua. Las condiciones de su entorno deben ser lo más parecidas a las que tendría en su hábitat natural.

 

2.- COMÚNMENTE, SON HERBÍVOROS PASTADORES

Por otro lado, las especies llamadas “de ornamento”, que son aquellas que son usadas para los acuarios (ya que algunas otras son consideradas alimentos) son comúnmente tres. Éstas son Echinometra, Diadilia y Mespilia.

Estos tres son pastadores y se alimentan de las algas que van limpiando en las rocas y el fondo arenoso. Son muy activos y se nota bastante su trabajo de “limpia” a los pocos días de añadirlos al acuario. Algunos suelen comer mucho, debes prevenirte.

 

3.- ALGUNOS SE DIVIDEN EN SEXOS Y OTROS SON HERMAFRODITAS

Por otro lado, al adquirir tu erizo de mar, debes informarte bien si pertenece a una especie en la que tiene un sexo definido o cuenta con ambos sexos (hermafrodita). Debido a que esta especie se reproduce de forma colectiva y varias veces al año.

Así que, para saber cómo agruparlos será esencial que sepas su sexo.

 

 

 

4.- TEMPERATURA DEL ACUARIO

Además de la salinidad y el alimento, otro aspecto importante a considerar es que necesitan tener en su medio una temperatura de entre 24 y 26° C

 

5.- EL PH DEL AGUA

Finalmente, otro de los aspectos que deberás cuidar para tener un erizo de mar es el pH del agua. Su pH deberá ser de entre 8 y 8.3 grados. Un grado de dureza siempe, por encima de 7° de Kh.

Recuerda que esta especie no tolera el amoniaco ni el nitrito, y estas dos sustancias deben estar en cero.

 

¿CÓMO SABER SI MI ERIZO DE MAR SE ESTÁ DETERIORANDO?

Si has notado que hay una considerable pérdida de sus púas, o que cada vez se mueve menos, seguramente hay un deterioro en tu erizo de mar y podría fallecer. Cuida los aspectos que te dimos, sobre todo el pH de su agua y su alimento.

Síguenos en Facebook e Instagram para darte muchos más consejos para todas tus mascotas. En On Pets nos encanta estar en contacto contigo.

 

Artículo relacionado: Cuidados para tener un erizo como mascota

 

Por Dayana Sanjuán

 

Quizá te interese: Mascotas para departamentos pequeños

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *