Vínculos saludables de amistad con terapia asistida
| OnPets
Ya sea un perro, gato o cualquier animal entrenado, puede ser la clave para la mejoría de la salud de muchos niños. Para sacarnos una sonrisa, ternura y protección, nada como un animalito. Tanto a nivel emocional, mental y psicomotriz, los beneficios de la terapia asistida con animales son muchos y cada vez van tomando mayor auge, gracias a los excelentes resultados que han demostrado.
El canal de comunicación que se abre entre un niño y un animal al que abraza, acaricia o con el cual convive, revela mucho de su personalidad. El hecho de estar con un ser que puede depender de él, que no le ordena nada y que no exige nada como lo haría un adulto, da un panorama real de su forma de ser.
Los casos en los que están indicadas estas terapias asistidas con animales o zooterapia, como también se les conoce, son numerosos. Estos se ven reflejados tanto a nivel físico, como emocional y mental. Son niños más empáticos, despiertos, perceptivos y responsables.
Algunos de los casos en los que está recomendado usar una terapia asistida con animales son los siguientes.
- Terapia para niños con problemas familiares o huérfanos.
- Autismo
- Hiperactividad
- Déficit de atención.
- Niños con problemas de socialización.
- Baja autoestima.
- Síndrome de Down.
- Parálisis cerebral.
- Discapacidad
Las terapias psicológicas con animales han sido las favoritas de los niños porque se basan en el juego y en la convivencia con el animal. Los profesionales se encargan de evaluar y analizar su comportamiento y su forma de desenvolverse ante ellos y con base en ello pueden saber cuál es el acercamiento adecuado hacia ellos.
En el caso de las terapias físicas de rehabilitación, se usan animales como caballos e incluso delfines. En ellas, el calor del animal y el deseo de imitación de los niños ayuda mucho a que los niños tengan confianza para moverse con mayor libertad.
A lo largo y ancho del mundo ha sido un éxito utilizar terapias divertidas y diferentes para rehabilitar física y emocionalmente a los niños. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no todos los niños están indicados, la restricción principal para realizarla es que el niño presente alguna alergia al animal.
En México, la más popular es la equinoterapia, que se realiza con caballos y la perroterapia. Para conocer más acerca de sus beneficios puedes acercarte a la fundación Teletón o a los Lienzos charros. De ambas instituciones podrás encontrar sedes en todo México.
Por Dayana Sanjuán
Te puede interesar: CÓMO CALMAR TUS NERVIOS ANTE UNA EMERGENCIA