¿El ballet y la danza se consideran artes o deportes?

Requieren fuerza, actividad y disciplina, ¿el ballet y la danza son artes o deportes?

“Ya hacíamos música muchísimo antes de conocer la agricultura”, como bien dice Jorge Drexler. Bailar es un instinto natural guiado por el ritmo que nos estremece. Y es tan exquisito, que el ser humano hizo de él un arte que requiere fuerza, movimiento y disciplina. Entonces, ¿el ballet y la danza son artes o deportes?

 

EL BALLET Y LA DANZA

En primer lugar, hablar del ballet y la danza no sólo es referirnos a movimientos impulsivos motivados por nuestro estado de ánimo. Estas disciplinas van mucho más allá de lo que cualquier aficionado podría interpretar.

Se trata de movimientos específicos que emanan y revelan sentimientos, mensajes y expresiones. Tal y como lo conocemos, surgió en la Italia renacentista entre los años 1400 y 1600.

 

LA DIFERENCIA CON OTROS TIPOS DE ARTE…

Para poder contemplar el talento de Dalí, de Picasso o de Leonora Carrington, nunca hemos necesitado saber su estado físico, destreza o habilidades. Mucho menos su talla, peso y disciplina.

La danza, a diferencia de otras expresiones artísticas, requiere de condiciones específicas de acondicionamiento, preparación, agilidad y fuerza de los bailarines. Entonces, ¿más que un arte es un deporte?

 

¿ARTE O DEPORTE?

Según la Real Academia Española, un deporte es una actividad física ejercida como un juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico.

 

Por otro lado, en su definición de arte, la RAE especifica que es una virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario.

 

 

 

UN MUCHO DE AMBOS

La grandeza del ballet y la danza reside justo en el punto medio entre la disciplina de preparar y acondicionar al cuerpo para realizar movimientos perfectos, precisos, fuertes y ágiles.

Al mismo tiempo, estos movimientos expresan los más dulces, tristes y profundos sentimientos con su riqueza corporal. Interpreta la obra de autor y cuenta una historia, envía mensajes, puede transmutarse al lenguaje humano más íntimo.

La conclusión es esa. El ballet y la danza son grandes disciplinas artísticas, pero también deportes que van más allá de la competencia se enfocan en la mente, alma y sentimientos.

 

EL BALLET Y LA DANZA DENTRO DEL DEPORTE

Y, a pesar de no ser formalmente considerados un deporte porque no llevan como esencia el competir o ganar un lugar, el ballet y la danza están presentes en muchos de las actividades que disfrutamos en ceremonias como los Juegos Olímpicos.

Por ejemplo, ¿qué sería de la gimnasia, el nado sincronizado o el patinaje artístico sin la riqueza de la expresión artística? Sin duda, uno de los grandes tópicos a evaluar son esos toques enigmáticos y emotivos que reflejan una gran pasión.

 

DANZA, UN ESPECTÁCULO QUE TE FASCINARÁ

Por último, aquí te dejamos la cartelera de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, para que disfrutes de estos magníficos espectáculos. El ballet y la danza más allá de sus expresiones corporales, te transmitirán emociones que jamás imaginaste.

 

Por Dayana Sanjuán

 

Quizá te interese: ¿Por qué la natación es el deporte más completo?

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *