GAUDÍ Y LA HISTORIA DE SAGRADA FAMILIA

Simbolismo en la Sagrada Familia

Barcelona es una ciudad que desborda belleza y sofisticación en cada uno de sus edificios y calles. Una de sus obras arquitectónicas más famosas es la Sagrada Familia, que fue hecha por Antoni Gaudí.

 

 

VIDA DE ANTONI GAUDÍ

En primero lugar, Gaudí nació en Reus, al sur de Barcelona en 1852. Falleció en 1956, cuando un tren lo atropelló, mientras se dirigía en la noche hacia la Sagrada Familia. Los barceloneses salieron a las calles a despedirlo, y posteriormente se le enterró en la Sagrada Familia.

Su familia se dedicaba a la creación de calderos; esto le permitió adentrarse al conocimiento del volumen y el espacio, cosa que expresó en sus obras, y lo supo proyectar muy bien.

Por otro lado, para compaginar el conocimiento que adquirió con su familia, estudió la licenciatura en Arquitectura. Era un hombre de mucha fe, creyente en Dios y amante de la naturaleza.

 

OBRAS

Gaudí fue uno de los máximos exponentes del modernismo e hizo varias obras:

 

HISTORIA DE LA SAGRADA FAMILIA

Esta obra arquitectónica es una de las más imponentes y deslumbrante. Su construcción comenzó el 19 de marzo de 1882 por el arquitecto Francesc de Paula del Villar i Lozano. Sin embargo, al concluir la edificación de la cripta abandonó el proyecto.

El arquitecto Gaudí lo retomó, haciendo cambios en los planos, ya que desechó la idea principal del proyecto. Le dio un toque más exuberante y moderno, olvidando el estilo neogótico que se tenía en mente para este templo.

Al nuevo proyecto le agregó 5 naves, un crucero de tres, una cruz latina, torres de gran altura (la más grande mide 1.70 m). Su estilo es gótico con estructuras geométricas.

 

SÍMBOLISMO

De hecho, Gaudí construyó la iglesia con grandes dimensiones con el motivo de reflejar la enseñanza de los Evangelios. Además de que tiene una gran carga simbólica

Así, está constituida por varias torres, las cuales representan a Jesús y a los 4 evangelistas. Sobre el ábside se colocó una más para honrar a la Virgen María.

Por esto, su fachada está consagrada a la Gloria, el Nacimiento y la Pasión. Sobre éstas, se erigieron 4 torres más, que simbolizarían los 12 apóstoles.

 

SÍMBOLOS MASÓNICOS

Finalmente, en la construcción de la Sagrada Familia se pueden encontrar símbolos masónicos. No se sabe si Gaudí era masónico, pero sí se reunía con muchos amigos que pertenecían a esta sociedad.

  • Alfa y Omega
  • Cuadrado mágico
  • Signos zodiacales
  • Columnas Salomónicas
  • Ojo de la Providencia
  • El número 5

 

 

Por Flor Vega Castillo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *