El Tren Maya recorrerá las zonas arqueológicas más importantes de México
Tren Maya, seguro has escuchado bastante sobre él. Es uno de los proyectos más grandes del país y tocará los puntos principales para el turismo en México, como las zonas arqueológicas más importantes.
Viajar en tren en México ya es posible en tres lugares, conoce aquí más proyecto del Tren Maya:
¿CUÁNDO ESTARÁ LISTO EL TREN MAYA?
De hecho, el objetivo es que esté listo a más tardar en 4 años. Su importancia no sólo es a nivel nacional, ya que es una de las zonas con mayor riqueza cultural en el mundo.
LAS ZONAS MÁS IMPORTANTES DE LA RUTA
1. CALAKMUL
En primera, este increíble lugar es un gran tesoro natural. Cuenta con zonas arqueológicas como Calakmul, Xpuhil, Hormiguero, Chicanná, Becán, Nadzcaan y Balamku.
2. CIUDAD CAMPECHE
También, el tren maya pasará por éste es un increíble sitio para visitar Edzná, Tohcok y Xcalaumkín, que son zonas arqueológicas en el núcleo de la selva peninsular.
3. TENOSIQUE
Por otro lado, tenemos a Tenosique, un lugar cerca de la frontera con Guatemala. En esta región, la cultura maya nos dejó las zonas de Pomoná, San Claudio y Moral-Reforma. Arqueología por descubrir.
4. BACALAR
Sin embargo, si quieres descubrir el paraíso, debes conocer Bacalar. La ruta del Tren Maya pasará muy cerca de la famosa Laguna de los 7 colores. También puedes visitar los sitios arqueológicos de Oxtankah, Dzibanché, Kohunlich y Chakanbakán.
5. TULUM
Entonces, ya que estás en esa zona, tampoco te puedes perder Tulum, que cuenta con una estructura llamada “El Castillo”, varios cenotes, el Templo del Dios del viento y zonas como Xelhá, Muyil y Cobá.
6. PLAYA DEL CARMEN
Asimismo, la ruta del Tren Maya pasará por Playa del Carmen cuenta con lugares paradisiacos, parques ecoturísticos, fauna y arrecifes. Podrás conocer Xcaret, Calica, San Gervasio, Cedral y la Isla de Cozumel.
7. PALENQUE
Además de ser uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de todo México, descubrirás rituales mayas, el Parque Nacional de Palenque, que forma parte del Patrimonio Mundial.
8. CANCÚN
Actualmente, Cancún es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial. Cuenta con las zonas arqueológicas de El Rey, El Meco y San Miguelito.
9. VALLADOLID
A pesar de que no es muy conocido, Valladolid es una de las mejores zonas peninsulares. En este lugar, que es un pueblo mágico, se encuentra la zona arqueológica de El Balam.
10. CHICHÉN ITZÁ
En cuanto a su interés turístico, Chichén Itzá es uno de los más grandes sitios arqueológicos. Junto con Teotihuacán es uno de los lugares sagrados más populares. Ahí también podrás conocer Yaxunah.
11. IZAMAL
En Izamal podrás conocer Habuk Izamal, que es una zona arqueológica muy poco conocida. Este lugar es conocido como la Ciudad de las Tres Culturas, ya que se une la herencia prehispánica, colonial y contemporánea.
12. MÉRIDA
Por último, en Mérida podrás visitar las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Dzoyilá, Aké Yucatán, Acanceh, Mayapán y Xcambo. Y tendrás la oportunidad de probar la gastronomía típica deliciosa, como la que te presentamos en 5 COMIDAS TÍPICAS DE YUCATÁN QUE DEBES PROBAR.
¡YA LO ESPERAMOS!
Finalmente, el Tren Maya promete reforzar el desarrollo económico y turístico del sureste del país. Además, el proyecto está planeado para que se conserve la flora y fauna de la región.
CONOCE MÁS SOBRE LOS TRENES EN MÉXICO
Sin duda, será uno de los destinos favoritos del turismo en México y en el mundo. Descubre aquí los tres lugares en los que es posible viajar en tren en nuestro país y si te decides, conoce aquí todo sobre El Chepe y Barrancas del Cobre.
Por Dayana Sanjuán