Planea tus vacaciones a Puerto Escondido y no dejes de visitar estos increíbles sitios, playas y atracciones
¿Es tu primera vez en Puerto Escondido? ¡Has elegido un destino impresionante que te va a fascinar en todos sus aspectos! Sin duda, sus playas, atracciones y sitios de interés te van a enamorar desde el primer minuto. Aquí te decimos por qué.
POR QUÉ VISITAR PUERTO ESCONDIDO
Puerto Escondido está en la costa de Oaxaca, aproximadamente a 800 km de la Ciudad de México. Es un pueblo costero muy famoso por su ambiente relajado, sus impresionantes playas para surfear, ecoturismo, playas familiares y mucho más.
Realmente, su popularidad es que se adapta a cualquier tipo de plan vacacional que tengas. Desde una luna de miel, hasta unas vacaciones niños, familia o las mejores aventuras y tours en zonas cafetaleras, liberación de tortugas y fabricación de mezcal artesanal.
15 LUGARES, PLAYAS Y ATRACCIONES
Ahora que necesitamos reactivar la economía local, es un increíble sitio para que puedas pasar unos días espectaculares, rodeados de naturaleza e ideales para recargarte de energías.
1.- PLAYA ZICATELA
Para empezar con las playas turísticas, iniciamos con la que le da la fama de ser un turismo ideal para ir a surfear. En Zicatela se levantan las olas más impresionantes. Y no importa si aún no sabes hacerlo, existen instructores que te harán vivir una gran aventura.
En esta zona de Puerto Escondido encontrarás mucho turismo internacional, ya que ahí se dan cita los mejores surfers de todo el mundo. Por la noche es un lugar tranquilo, hay muy pocos bares, pero si quieres divertirte, encontrarás lugares cercanos.
2.- PLAYA ZIPOLITE
Por otro lado, si tu plan es mucho más hippie, Zipolite es la única playa nudista de todo México. ¡Así como lo acabas de leer! Es la única playa en la que todo el mundo tiene permitido andar como Dios nos trajo al mundo.
No obstante, recuerda que este tipo de convivencia requiere de reglas no escritas. Es importante que el estar desnudo en un lugar como éste sea con el objetivo de estar en un estado natural y de completo bienestar.
Por lo cual, procura no estar tomando fotos, ya que podrías invadir la privacidad de los demás. De igual manera, sé totalmente discreto o discreta para no incomodar.
3.- PLAYA PRINCIPAL
Al salir del aeropuerto, todos los letreros que verás serán para dirigirte a la Playa Principal. Tiene arenas de textura fina y tonalidades grisáceas. Su oleaje es muy tranquilo y en ella te puedes meter a nadar.
Dependiendo de la temporada en que la visites, podría haber muchos pescadores. La ventaja de ella es que encontrarás mucha gastronomía del mar y practicar la pesca deportiva en las embarcaciones.
4.- PLAYA CARRIZALILLO
¡Bienvenidos a una de las playas más hermosas de todo Oaxaca! A pesar de que es muy pequeña, es acogedora y sus aguas son ideales para llevar a los niños a divertirse, ya que tiene un oleaje muy tranquilo, como si fuera una alberca.
También se puede practicar snorkel, gracias a su flanqueo rocoso. Y disfrutarás de una gran variedad de restaurantes que te harán pasar una tarde muy agradable a la orilla.
5.- PUERTO ANGELITO
Siguiendo con las mejores playas de Puerto Escondido, Puerto Angelito es una playa que está muy cerca del Adoquín (más adelante te contamos qué es el Adoquín). Su oleaje es muy calmado. También es ideal para llevar a toda la familia, desde niños pequeños hasta adultos mayores.
Sus aguas son muy cristalinas y templadas, ideales para cualquier época del año. Además, cuenta con un peñasco cubierto de guano blanco, que se llama Rocablanca, un paradero hermoso de aves marinas.
6.- MAZUNTE
Aunque no está tan cercana a las playas anteriores, Mazunte es uno de los lugares que no te puedes perder en tu visita a Puerto Escondido. Se trata de una comunidad que se caracteriza por su vocación ecológica y cuidado a las tortugas.
Aquí, tu experiencia será totalmente ambientalista, podrás hacer una liberación de tortugas al atardecer. También podrás adquirir productos de cuidado de la piel y belleza totalmente naturales, hechos por las manos de la comunidad.
7.- LAGUNA LUMINISCENTE DE MANIALTEPEC
Este lugar es una de las rarezas en todo el mundo, gracias a sus bellos y mágicos paisajes. La laguna de Manialtepec es un cuerpo de agua que se ilumina por las noches (bioluminiscente), y ofrece así un increíble espectáculo natural.
En esta laguna se juntan tres tipos de agua: la salda del océano, la dulce del río y las termales, del manantial. Mide aproximadamente 15 kilómetros y está llena de manglares. Al recorrerla, desemboca en Chacahua, otro paradisiaco lugar.
8.- CHACAHUA
De este modo, llegamos al Parque Nacional Lagunas de Chacahua, que se intera de varios cuerpos de agua con manglares y vegetación diversa.
Es un lugar hermoso, casi virgen, en el que se juntan la laguna con el mar. Los atardeceres y amaneceres son espectaculares. También hay un criadero con cocodrilos y también es el refugio de múltiples especies.
9.- EL ADOQUÍN
Volviendo a la zona en la que se encuentran las playas principales como Carrizalillo, Zicatela o Puerto Angelito, esta zona de Puerto Escondido cuenta con un El Adoquín, también conocido como El Adoquinado.
Se trata de la primera calle que se pavimentó en la zona y de ahí viene su nombre, era la única con adoquín. Es una zona en la que encontrarás muchas artesanías, restaurantes, antojitos, bares, grupos musicales y mucha diversidad cultural.
10.- FIESTAS TRADICIONALES
Por otro lado, dependiendo de la fecha en la que visites Puerto Escondido encontrarás varias tradiciones. Por ejemplo, casi a final de año se celebra la Fiesta de Noviembre, en la que hay muchos eventos culturales, musicales y deportivos. Incluso concursos de surf.
Además, en Día de Muertos, no te puedes perder la gran cantidad de ofrendas. Y en Santa Catarina Juquila, podrás ver las tradiciones religiosas más importantes. El 8 de diciembre mucha gente hace una peregrinación al Santuario de la Virgen de Juquila.
11.- GASTRONOMÍA TÍPICA
Finalmente, la gastronomía de Oaxaca forma es una delicia ancestral que ha deleitado a muchos a través de los años. En la costa de Puerto Escondido, el platillo típico es el pescado a la talla.
Además, puedes probar la sopa de mariscos y el caldo de caracoles. Además, también podrás probar comida de todo Oaxaca, como los siete moles, tlayudas, tasajo y la cecina enchilada.
12.- AGUAS TERMALES DE ATOTONILCO
No sólo son hermosas, también son sagradas para los indígenas chatinos. Están en San José Manialtepec y para llegar se necesita rentar caballos o hacer una caminata.
13.- CASCADA DE LA REFORMA
Un impresionante muro de roca es sólo uno de los complementos de la vista de la Cascada de la Reforma. Mide aproximadamente 60 m de altura y la imponente caída del agua te llenará de energía.
14.- CRIADERO IGUANA BARRA DEL POTRERO
Aquí podrás encontrar nidos, huevos y muchas iguanas de todas las especies. Ya sea negras, verdes o de cualquier tamaño, éste es un santuario para ellas.
Puedes llegar por la carretera a Pochutla y girar junto al puente del Río Cozoltepec.
¡PLANEA TUS PRÓXIMAS VACACIONES EN PUERTO ESCONDIDO!
No tenemos ninguna duda de que tus vacaciones en Puerto Escondido serán ideales. Si aún no sabes a dónde ir al finalizar la cuarentena, sin duda, éste es uno de los mejores lugares en todo México.
Tu visita ayudará a reactivar la economía y beneficiará a muchas familias que estuvieron paralizadas por el confinamiento.
Artículo relacionado: Gastronomía oaxaqueña, más allá de las tlayudas
Por Dayana Sanjuán