Para mejorar la salud emocional, esto puede ser de gran ayuda
¿Te has sentido triste o con ansiedad? O tal vez, en ocasiones, tus cambios de ánimo son muy drásticos. Pasas de la paz o la felicidad al enojo. Y lo peor es que a veces lo paga la gente que más nos quiere. Sigue leyendo y descubre cómo mejorar la salud emocional con ejercicio.
ES NORMAL TENER LAPSOS DE MALESTAR EMOCIONAL
Primero que nada, si ya identificaste que has tenido problemas de ansiedad, depresión, insomnio, mal humor y preocupación, es importante que sepas que todos en algún punto de la vida podemos sentirnos así.
Por eso, no sientas que estás en un problema sin salida. Esto también tiene solución si tomas cartas en el asunto.
VISITA A UN PROFESIONAL
Sobre todo, si ves que tu salud emocional ya no es la misma, por más que intentes poner todo de tu parte, lo más recomendable siempre será acudir con un profesional.
Los ejercicios, el descanso y una buena alimentación ayudan mucho, pero no lo es todo. Así como nos atendemos cuando tenemos gripa, tos o dolor de estómago, hay que tomar con esa misma seriedad nuestras emociones.
ÉPOCAS DIFÍCILES
Y más allá de que todos los seres humanos tengamos rachas buenas y malas, todo el planeta atraviesa algo para lo que no estábamos preparados. Una pandemia, el encierro, la crisis. En muchas ocasiones, desempleo, pérdida de familiares y soledad.
Es muy importante darle el valor a nuestras emociones, dejarlas fluir, identificarlas y prestarles atención. El dejarlo para después puede derivar en múltiples consecuencias y muy lamentables. Por eso, es mejor atenderte desde hoy.
CÓMO MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL CON EJERCICIO
A continuación, te presentaremos diferentes estados emocionales. Identifica el tuyo y cuál es el ejercicio que más te beneficia para mejorar tu salud emocional. ¡Pon manos a la obra para disfrutar una vida plena!
1.- INSOMNIO
¡CORRE! Al realizar esta actividad mejorarás mucho tu circulación. Esto va a regular tu frecuencia cardiaca y a relajar tu cuerpo, facilitando así un descanso como el que mereces.
Quizá te interese: Se me dificulta dormir, ¿cómo puedo combatir el insomnio?
2.- SOLEDAD
NATACIÓN. Al ser un deporte que debe practicarse bajo el agua, sin música y sin la capacidad de ir platicando con nadie, hará que poco a poco logres que tus movimientos y pensamientos se enfoquen más en ti que en lo que ocurre a tu alrededor.
Quizá te interese: ¿Por qué la natación es el deporte más completo?
3.- TRISTEZA
BOX, BOX FITNESS, KICK BOXING. Antes de caer en los antidepresivos para mejorar tu salud emocional, intenta con alguno de estos deportes. Gracias a la adrenalina y movimientos, mejorará mucho tu estado de ánimo al liberar endorfinas.
Quizá te interese: Box Fitness, lo que le aporta a tu figura
4.- ATAQUES DE PÁNICO
NAAM YOGA. Y no importa si eres principiante o experto, para el Naam Yoga lo único que importa es que le dediques 20 minutos al día. Con ejercicios de respiración, estiramientos sencillos y palabras sagradas, lograrás armonizar y tener poder sobre tu cuerpo.
Quizá te interese: ¿Qué es el Naam Yoga?
5.- BAJA AUTOESTIMA
SPINNING. Este deporte es muy bueno para mejorar tu salud emocional, ya que relaja tu cuerpo, lo mantiene sano y tonificado. Químicamente ayuda a que se produzcan neurotransmisores que ayudarán a llevar dopamina y serotonina a tu cerebro.
¡Síguenos en On Post, ya sea en Instagram o Facebook para recibir muchos consejos más sobre salud y bienestar!
Artículo relacionado: La importancia de hablar de la salud mental
Por Dayana Sanjuán