¿Qué es el gaslighting y cómo detectarlo en una relación?

Si alguna vez te has sentido mal por comentarios de tu pareja, aquí puedes descubrir qué es el gaslighting

Existen comportamientos de pareja que no debemos aceptar. Algunos de ellos, ponen en riesgo nuestras emociones, seguridad, amor propio e incluso nuestra estabilidad mental. Por eso, aquí te hablamos de qué es el gaslighting y cómo detectarlo.

 

Qué es el gaslighting

El gaslighting o “luz de gas” son comentarios que afectan nuestro estado psicológico, ya que lo ejercen las personas con la intención manipularnos y hacernos sentir locas o fuera de nuestra realidad.
Algunos ejemplos de gaslighting que seguramente has escuchado alguna vez, hacia ti, hacia alguien más o en alguna película o contenido, son las siguientes.

  • “Estás loca”
  • “No seas paranoica”
  • “Eres una exagerada”
  • “Andas muy sensible”
  • “Imaginas cosas que no son”
  • “De todo te enojas”
  • “¿Ahora yo soy el malo?”
  • “Seguro estás en tus días”
  • “Siempre confundes las cosas”
  • “Ya cálmate, no te alteres”

Cómo detectar el gaslighting

Algo importante para saber qué es el gaslighting y cómo detectarlo, es identificar tus emociones y cómo te están afectando los comentarios de las personas que más quieres.
El enojo, la tristeza y las dudas son sentimientos normales. Hablarlos entre pareja es totalmente normal, y que alguien los invalide haciéndote sentir fuera de lugar sólo por expresarlos, es un claro signo de manipulación.

También puede darse en tu trabajo, familia o amigos

Muchas personas, aunque no sepan qué es el gaslighting al cien por ciento, sí pueden ejercerlo en contra de los demás. Suele ocurrir en el trabajo, cuando alguien en la oficina te diga que estás loca, por no recordar dónde dejaste algún documento.
O quizás en tu familia o amigos, cuando alguien te diga que estás loca, que sólo fue un chiste o que exageras al hablar o expresar lo que sientes y piensas.

Consecuencias de sufrir gaslighting

Si has estado pasando por una situación como ésta, tal vez estés teniendo consecuencias como las siguientes.

  • Empiezas a dudar de ti misma
  • Ya no quieres expresar lo que siente so piensas
  • Dudas de lo que haces o piensas
  • Se ha visto mermada tu autoestima
  • Sueles disculparte de todo
  • Te sientes infeliz o muy sensible

¿Cómo enfrentarlo?

Ahora que ya sabes qué es el gaslighting y que lo has detectado en tu relación, es importante que sepas cómo salir de ahí. Aquí te damos algunos consejos.

  1. Acude a terapia
  2. Confía en ti misma
  3. Que no te importe la aprobación de los demás
  4. Recuerda que todos podemos pensar distinto
  5. Sé consciente de lo que vales
  6. Establece límites

 

¡Cuéntanos tu situación!

En On Post nos interesa mucho lo que piensas. Dinos en los comentarios de la web, en Facebook e Instagram  cómo lo has enfrentado y si tienes más consejos para compartir.

 

Artículo relacionado: ¿Estoy en una relación tóxica?

 

Por Dayana Sanjuán

 

Quizá te interese: Síntomas de codependencia en una relación tóxica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *